5 tips para reinventar tu negocio en una crisis
- Nerma Albertorio Barnés
- Apr 8
- 2 min read

Luego de un gran evento, como lo fue el embate de los Huracanes Irma y María en Puerto Rico... Revisar nuestros modelos de negocio es una actividad crucial para lograr mantenernos en el mercado. Quiero compartir algunas de las cosas que nos han funcionado.
1. Escuchar - escuchar nuevamente a nuestro mercado. Nuestra realidad cambio y hay que aceptarlo, por lo tanto, tenemos que entender nuevamente cuales son las nuevas necesidades y prioridades de nuestros clientes. Y entiendo perfectamente lo difícil que puede ser. La primera semana que logramos llegar a la oficina, me encontré con que teníamos todos los contratos cancelados.... Así que, en el medio de la desesperación, respire hondo y pensé.... hay que empezar de nuevo, volver a lo básico, ESCUCHAR a nuestro mercado y tomar decisiones a partir de la información que encontremos.
2. Adaptarse - otra parte importante que nos ha permitido continuar con todos nuestros proyectos es el desapego y la adaptación. Si hay algo que un pequeño negocio, mediano o un startup debe tener es la capacidad de adaptarse rápidamente sin apegos. Tenemos que tener la habilidad de responder y estar dispuestos a adaptarse a las nuevas realidades del mercado
3. Equipo de trabajo - Conectar con tu equipo es una de las cosas más importantes que debes hacer, asegurarnos de saber cómo están, que necesitan y cómo podemos apoyarnos todos. Esto fortalece la organización y reafirma el compromiso entre todos. Con un equipo comprometido se puede lograr todo lo que se propongan.
4. Diversificar tus fuentes de ingresos - si algo nos tenemos que aprender de esta crisis es que hay que diversificar las fuentes de ingreso. Que otras cosas puedes estar haciendo para generar ingresos dentro de tu operación. Por ejemplo: si eres un restaurante, porque no desarrollas líneas propias de productos como salsas, lasañas congeladas, entre otros productos. Si eres un Salón de Belleza realiza un perfil de tus clientes para que les recuerdes mensualmente sus retoques o venderles productos específicos. Piensa fuera de la caja, mira que actividades puedes hacer donde puedas exportar productos y/o servicios.
5. Busca apoyo de terceros - habla con otras personas sobre tu negocio. Ya sea un colega, un mentor o un consultor, es importante que alguien fuera de tu entorno pueda darle una mirada fresca a tu negocio para identificar nuevas oportunidades. En muchas ocasiones pueden ver o identificar situaciones y oportunidades que tu como dueño del negocio no puedes ver por qué estas envuelto en el día a día de las operaciones.
Si quieres revisar tu modelo de negocios con mucho gusto estamos para apoyarte.
Comments